Detener la pandemia no es solo vacunar

Muchas personas pensaban a finales de 2020 que con los anuncios de que las vacunas ya estaban listas y que de hecho algunas se empezaron a aplicar, todo esto acabaría pronto, pero luego del primer trimestre del año, lo que vemos es que los países desarrollados, los que tienen las tasas de vacunación altas, están con nuevas olas de contagio y han tenido que confinar a su población.

Así que muchas personas se preguntan que será lo que esta pasando, y es que los científicos responden que detener una pandemia no es solo vacunar a la mayoría de la población, hace falta mucho más que eso, hay que seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad y el distanciamiento.

Hay que tener bien claro los pasos a seguir

Muchos países han fracaso en el proceso de inmunización, porque no han tenido un plan claro, luego se han acabado las primeras dosis, no tienen como aplicar las segundas y no ha priorizado a los sectores de la población que están en riesgo de muerte si contraen la enfermedad, sino que han vacunado según otros criterios.

Lo cierto es que hay que tener un buen plan de vacunación y también informar a la población sobre los efectos de la vacuna y que no es garantía de no contagiarse nuevamente, y es que siempre hay que tener un plan y estar informado, estos pasos los siguen de forma muy estricta los cerrajeros el Masnou profesionales a la hora de proteger una casa.

Y es que los profesionales de la seguridad hablan con los propietarios, les explican lo que van a hacer, pro que lo van a hacer, y lo más importante, los cerrajeros hablan con los duelos de la casa o de la oficina sobre cómo tratar los elementos de seguridad una vez instalados, ya que es posible que la falta de información genere un mal funcionamiento de los elementos de seguridad.

No todos los países vacunaran a su población con la misma velocidad

Hay que tener bien claro que aunque algunos países inmunicen a casi la totalidad de su población, esto no quiere decir que paren los contagios, ya que si en el resto del mundo está el virus circulando, es posible que hayan nuevas olas de contagios, pero claro, en una intensidad de síntomas mucho menor, o que pase desapercibido, pero aun se mantendrá latente.

Así que en todo el mundo se debe logar una inmunización efectiva, y es difícil para los países pobres el poder adquirir grandes dosis de vacunas, de manera que ahí es donde la solidaridad de los países ricos se pondrá a prueba.

También es muy importante tomar en consideración que hay países con mucha población, otros en dónde la población es de alto riesgo, como en Europa, en donde la mayor parte de su población es mayor, y se sabe que so de ato riesgo, de manera que en todos los países la realidad es distinta.

La falta de información sigue siendo el peor enemigo

El aumento de casos de contagios de covid-19 ha sido principalmente por la ignorancia de lagunas personas sobre cómo se comporta el virus y también sobre el uso correcto de tapabocas y otros dispositivos de bioseguridad, así que el gran reto es informar a la población.

admin

Volver arriba