Las cámaras de seguridad son cada vez más populares en nuestra sociedad y nuestras vidas. Para algunas personas pueden representar invasión a la privacidad, sin embargo, ellas han demostrado ser de gran utilidad para identificar a los protagonistas de diversos sucesos y hacer justicia en muchos casos.
Las cámaras y su efecto preventivo
Las cámaras de vigilancia que suelen recomendar los profesionales de la seguridad, como el cerrajero, tienen un poderoso efecto sobre los ladrones que tienen planes de cometer algún robo, y en muchos casos, la presencia de este dispositivo puede ser la razón por la que el delincuente decide no cometer su fechoría.
Este tipo de dispositivos de seguridad, en su estado más básico y sencillo, tienen como objetivo captar una serie de imágenes y videos que proporcionen información valiosa, para poder identificar cualquier delincuente.
Es justo esta posibilidad, lo que genera dudas en muchos delincuentes y prefieren desistir de ingresar a esa propiedad resguardada con cámaras de vigilancia, porque lo último que desean, es correr el riesgo de ser filmados y posteriormente, identificados, para iniciar un proceso ante la ley.
La cámara como elemento de vigilancia
Las cámaras permiten que el propietario pueda tener acceso visual a su propiedad, en tiempo real y desde su Smartphone. Pero, para que tu vivienda esté protegida por verdaderos profesionales, puedes contar con los servicios de una central receptora de alarmas.
Este tipo de servicios, suele ser complementado con otros dispositivos, como sensores de movimiento, estos son los que indican que existe un movimiento que no es normal en la propiedad, el cual debe ser confirmado.
Una vez que haya sido verificada la activación de una alarma, la central debe cumplir un protocolo, en el cual se incluye hacer el llamado a los cuerpos de seguridad, para que puedan llegar al inmueble y evitar que los ladrones puedan huir.
Por otra parte, las cámaras de vigilancia internas en una tienda, son de gran ayuda para vigilar y detectar cualquier conducta anormal de sus clientes, que pueda ser relacionada con su intención de robar cualquier artículo. Así, los cuerpos de seguridad del local podrán comprobar si se trata de un robo y seguir los pasos correspondientes.
La cámara como medio de información
En ocasiones, por diferentes razones, es posible que los ladrones logren ejecutar el robo en una propiedad, pero si en el inmueble hay una cámara de vigilancia instalada, entonces existe una elevada posibilidad de obtener información que permita la identificación de los delincuentes, para ser ubicados y detenidos.
Pero, aparte de ofrecer información útil ante el robo de viviendas o empresas, las cámaras de exteriores, que están instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, han sido de gran ayuda para esclarecer muchos eventos, como accidentes de tráfico, agresiones, robos, entre muchos otros.
De hecho, en algunos casos, los cuerpos de seguridad del Estado solicitan ayuda a entidades privadas que cuentan con este tipo de vigilancia, como los bancos, que faciliten las imágenes que han grabado sus cámaras en un determinado momento, para obtener mayor información acerca de un determinado suceso.