Desde hace más de un año que empezó la difícil situación de la pandemia y tanto niños como adultos se han visto afectados por la misma, sin embargo hay un sector importante de la población que se ha visto aún más vulnerable y son los adultos mayores.
De por si muchos de ellos habían estado solos en sus hogares, atendidos por su familiares pero tratando en la medida de sus posibilidades hacer su vida normal y cotidiana. Muchos de ellos activos en algunas áreas, otros llevando una vida más tranquila y apacible.
Sin embargo su vida normal se ha visto afectada por el distanciamiento entre familiares y amigos, sabiendo que son la población más frágil al momento de contagio. La alta tasa de mortalidad en este rango de edades se ha incrementado por la incidencia de enfermedades de base.
Es una situación muy compleja porque muchos al no poder salir, estar acompañados o compartir socialmente, han caído en depresión, lo que hace más sensibles aun. ¿Qué hacer entonces para entretenerlos?
El entretenimiento en adultos mayores
Al igual que los niños toda la familia necesita sentirse integrada en su núcleo familiar principal. Sobre todos los adultos mayores, a quienes se les debe cuidar y agradecer por todo lo que han hecho por criar, educar, mantener y guiar a sus hijos y nietos.
Algunos prefieren las actividades más tranquilas como juegos de mesa, que les permite interactuar con los demás miembros de la familia, así como estrechar aún más la relación con los nietos. Otros prefieren la compañía de mascotas, lo cual es idóneo si viven solos.
El entretenimiento puede proporcionarles un ambiente relajados, cordial y ameno, permitiéndoles disfrutar de paz interior y cuidando de su salud mental. La lectura puede llegar hacer una catarsis para ideas poco animosas, que tienden a llevarlos a un estado energético bajo.
Realizar ejercicios guiados por un video de internet los mantendrá activos, y fortalecerán su sistema inmunitario lo que conlleva a beneficios mentales, corporales y emocionales.
Alternativas para entretener a los adultos mayores
Los juegos de mesa permiten activar el pensamiento lateral, que a su vez sirve para evitar enfermedades que tienen como base el cerebro, el juego de memorias permiten la concentración y agilidad mental, así como la elaboración de crucigramas o cruzaletras.
Estimular el cerebro permite mejorar las habilidades mentales y acoplamiento del cuerpo, El baile es un excelente estimulante, genera hormonas de felicidad así como mantiene el cuerpo en movimiento y coordinación.
El que disfruten el tiempo que tengan ya sea que estén acompañados o solos, les permitirá dedicarse días de entretenimiento, pueden realizarse llamadas en conferencia, algunos museos permiten las visitas virtuales, así como conciertos hasta una tarde de cine en casa.